Para que quede de testimonio "De lo que pasó en México desde el 2010-¿? "Para mis hijos... cuando los tenga, -Un abrazo y un beso si no se los pudiera platicar personalmente- @MennyValdz
domingo, 5 de marzo de 2017
ADMINISTRACION TRUMP "ESTUDIA" SEPARAR A MADRES E HIJOS ILEGALES -MEXICANOS-
NOTA DEL BLOG:
VEREMOS QUE OPINAN LOS DE DERECHOS HUMANOS EN ESTADOS UNIDOS Y EL MUNDO
La administración Trump estudia separar a madres e hijos en la frontera con México
Según informa Reuters, Estados Unidos podría
estar preparando una nueva política de reagrupación para aquellas
familias que crucen al país de forma ilegal. Los padres quedarían bajo
custodia policial y los hijos en manos de los servicios sociales
Un agente de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. esposa a un hombre sospechoso de haber cruzado el Río Grande - EFE
Las madres e hijos que crucen de forma ilegal la frontera que separa México con Estados Unidosprodían ser separados por las autoridades estadounidenses, según informa Reuters. Esta medida enteraría dentro de un propuesta que el Departamento de Seguridad Nacional que busca cambiar los protocolos que, hasta ahora, se han seguido en los pasos fronterizos de Estados Unidos, según fuentes oficiales. Con esta medida, las autoridades buscarían persuadir a las mujeres de intentar alcanzar los Estados Unidos de forma ilegal, según apuntan los funcionarios que han recibido la propuesta y a los que Reuters cita.
El cambio de política migratoria de Estados Unidos permitiría a las autoridades, en estos casos, mantener a los padres bajo custodia policial
mientras se estudia si deportarles u otorgarles asilo; los menores, por
otra parte, serían puestos en manos del Departamento de Salud y
Servicios Humanos, «en el ambiente menos restrictivo posible», hasta que
se encontrase un pariente o, en caso de no tener, un tutor impuesto por
Estados Unidos.
En la actualidad, las familias que impugnan la deportación o piden asilo en Estados Unidos suelen ser puestas en libertad y
se les permite mantenerse en el país hasta que su caso se revuelva.
Así, un tribunal federal de apelaciones impide la detención de menores.
Una política que el presidente Donald Trump ha pedido que se deroge. Trump ha llamado a poner fin a la «captura y liberación», en la cual los migrantes que cruzan ilegalmente son liberados para vivir en Estados Unidos mientras esperan un proceso legal.
Tal
y como informa Reuters, dos de los funcionarios fueron informados sobre
la propuesta el pasado 2 de febrero por el jefe de asilo de los
Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, John
Lafferty. Un tercer funcionario del DHS asegura que el departamento está considerando activamente separar a las mujeres de sus hijos,
pero que no ha tomado una decisión todavía. Por el momento, la Casa
Blanca ha declinado hacer cualquier tipo de declaración al respecto,
según apunta Reuters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario