Para que quede de testimonio "De lo que pasó en México desde el 2010-¿? "Para mis hijos... cuando los tenga, -Un abrazo y un beso si no se los pudiera platicar personalmente- @MennyValdz
martes, 4 de octubre de 2016
GRAVE ERROR :FUNCIONARIOS ESTATALES PODRAN OCULTAR SUS BIENES
NOTA DEL BLOG: EL ACTUAL CONGRESO DEBE PONER REMEDIO A ÈSTA CORRUPTA ACCION , -PERO APUESTO UN MILLON DE BITCOINS A QUE LOS NUEVOS DIPUTADOS (MAYORIA PANISTA) SÒLO DIRAN ES UNA LEY QUE YA ESTABA ....Y ES QUE A TODOS ELLOS LES CONVIENEN POR CIERTO LA MAYORIA DE LOS DIPUTADOS PANISTAS ¡SE SACARON LA LOTERIA! -PUES TAMAULIPAS ¡NO ES PANISTA! SÒLAMENTE VOTÒ CONTRA EL NARCO PRI ....¡YNadieLoPuedeNegar! ¡YA EL PAN COMIENZA A COMETER MUY GRAVES ERRORES! CONTRATANDO A CORRUPTOS Y DELINCUENTES PRIISTAS A NIVELES MUY ALTOS CASO PEDRO SILVA RODRIGUEZ ÈL MISMO EN SU DEFENSA DIJO QUE HABIA COMETIDO DELITOS MUCHO MAS GRAVES DE LO QUE LO ACUSARON CUANDO ESTUVO PRESO EN EL PENAL DE CD VICTORIA
Los
funcionarios estatales y municipales podrán ocultar, si así lo desean,
sus bienes y recursos económicos. La medida se ofrece para el
declarante, el cónyuge y las personas que dependen de estos.
SOURCE: ANIMALPOLITICO
Funcionarios de Tamaulipas se blindan para no transparentar sus bienes
Con
el acuerdo aprobado por la Contraloría y el Congreso de Tamaulipas, los
funcionarios estatales y municipales podrán ocultar, si así lo desean,
sus bienes y recursos económicos. La medida se ofrece para el
declarante, el cónyuge y las personas que dependen de estos.
Egidio Torre, gobernador de Tamaulipas. Cuartoscuro
La Contraloría de Tamaulipas cuenta con un acuerdo oficial con el que los funcionarios estatales y municipales, que dejarán su cargo el próximo 30 de septiembre, podrán ocultar, si así lo desean, sus bienes y recursos económicos.A
un mes de terminar el mandato de Egidio Torre Cantú, la Contraloría de
Tamaulipas, con el apoyo del Congreso estatal, actualizó el instructivo
para el llenado de las declaraciones patrimoniales. El nuevo documento da opción a los funcionarios de entregar o no versiones públicas de las declaraciones.
El
punto 15 del instructivo advierte al funcionario de la posibilidad de
prohibir que los bienes de su propiedad sean públicos con solo
especificarlo en un recuadro. Dicha opción aparece en la penúltima hoja
del formato de declaración patrimonial. “¿Está de acuerdo en hacer públicos sus datos patrimoniales?
En caso de que su respuesta sea afirmativa, pero usted desee que sea
parcialmente pública, deberá seleccionar la información que se
excepcione marcándola con X”, indica el documento.
El “acuerdo”
muestra las posibilidades de ocultar los bienes inmuebles, vehículos,
cuentas bancarias, inversiones, recibos por prestaciones del cargo
público o resultado de otra actividad profesional y hasta la cantidad de
ganado que poseen. Las opciones se ofrecen para el declarante, el cónyuge y las personas que dependen de estos.
Con
esta medida, los funcionarios salientes, así como los que ocuparan los
nuevos cargos a partir del 1 de octubre, podrán abandonar o ingresar a
la función pública sin rendir cuentas a los ciudadanos. En Tamaulipas,
la Contraloría recibe declaraciones al iniciar el mandato, anuales y al
dejar el cargo o finalizar el periodo en el gobierno.
El 1 de
octubre de 2002, la entonces contralora del gobierno de Tomás Yarrington
Ruvalcaba, Aida Araceli Acuña Cruz, autorizó los primeros formatos para
que los funcionarios declararan sus propiedades. El acuerdo no daba la
opción de publicar los bienes y recursos económicos de los trabajadores
estatales y municipales.
El pasado 30 de agosto, la titular de la
Contraloría, Gilda Cavazos, y el presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, Ramiro Ramos Salinas, aprobaron la
nueva medida. La modificación fue sustentada en el artículo 82 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas, que impide a los ciudadanos obtener las declaraciones de patrimonios íntegras.
El
ocultamiento de los bienes se afianzó con adhesiones al capítulo I de
la Ley de Responsabilidad estatal, que no obliga al funcionario a
publicar las declaraciones. Inclusive, en el inciso F del apartado legal
de los formatos, la Contraloría informa al funcionario: “el manejo de
la información proporcionada por usted, es estrictamente confidencial y
para uso exclusivo de la Contraloría Gubernamental del Estado de
Tamaulipas”.
Al respecto, el investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Pablo Montes, señaló que Tamaulipas se adelantó a la definición del artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas(LGRA), pero sin reformar la norma para incluir las declaraciones fiscales y de intereses.
El
artículo 29 establece: “las declaraciones patrimoniales y de intereses
serán públicas salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida
privada o los datos personales protegidos por la Constitución. Para tal
efecto, el Comité Coordinador, a propuesta del Comité de Participación
Ciudadana, emitirá los formatos respectivos, garantizando que los rubros
que pudieran afectar los derechos aludidos queden en resguardo de las
autoridades competentes”.
El analista destacó que dejar que el funcionario decida la versión pública de su declaración va contra el espíritu de la nueva ley.
“Justo esta pregunta es la que nosotros buscamos cambiar en las leyes
generales, que no fuera voluntario sino que fuera obligatorio.
Tamaulipas está en desacuerdo legalmente con lo que tendría que ser en
los próximos años”.